![](https://static.wixstatic.com/media/80dd4f_8e237c296aeb48d58ebe2ac89bf6ed77~mv2_d_3926_2368_s_2.png/v1/fill/w_980,h_591,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/80dd4f_8e237c296aeb48d58ebe2ac89bf6ed77~mv2_d_3926_2368_s_2.png)
Centro de Protección a Mujeres:
Objetivo: Apoyar a mujeres víctimas de algún tipo de violencia.
Herramientas: Biblioteca, Asesorías Jurídicas, Talleres, Psicólogos,
Actividades: Talleres, Pláticas.
Fiscalía:
O: Proporcionar a los ciudadanos un lugar en donde acudir a hacer denunciar y pedir ayuda
H: Denuncias, Asesorías , Información de gráficas y Seguimiento.
A: Denuncias.
Centro de Víctimas:
O: Ayudar a las víctimas de violencia ya sea hombres o mujeres mediante un proceso, depende del que necesite
H: Seguimiento, denuncia
Este centro es por parte del gobierno y para ser considerado "víctima" necesitas hacer un cierto proceso y ser considerado uno por el ministerio público después de haber hecho una denuncia.
Medios:
Los medios en el mapa tienen dos caras, fomentar el miedo general al público ya que al solo publicar cosas muy gráficas y los problemas que hay hacen que las personas, en este caso mujeres, se sientan más inseguras al tener toda esta información presente. Del otro lado en cierta parte normalizan la violencia, ya que de la misma forma que tenemos tan presente y cercana toda esta información empezamos a creer que es normal o el típico "Ya ni modos", incluso en el entretenimiento que consumimos día a día es normalizado cierto tipo de violencia de género.
Objetivo: Plasmar las ideas que se tiene en la sociedad actualmente por diferentes medios de comunicación.
Herramientas: Internet, publicidad, aparatos de comunicación.
Actividades: Crear, diseñar, promover.
Iglesia:
La iglesia toma parte importante en nuestra cultura ya que se nos ha enseñado a comportarnos de una cierta forma, y en el caso de la iglesia tiene un cierto reglamento que separa el comportamiento de un hombre a una mujer frente a la iglesia y en su vida personal.
Objetivo: Plasmar los ideales de la religión y nombrarlo como moral, independientemente si es ético o no.
Herramientas: Biblia.
Actividades: Misas, platicas, oraciones, talleres.
Cultura Machista:
La cultura de los mexicanos es una cultura machista, desde que somos pequeños se nos dice que debe de hacer cada rol de género y es mal visto si intentas cambiarlo, por el mismo hecho de que ya lo tenemos tan metido en nuestras cabezas hacemos cualquier cosa por mantener estos roles a raya, casi siempre de una forma agresiva. Esto está estrechamente relacionado con nuestras familias ya que ellos nos enseñan que es lo que hay que hacer o no y cómo comportarnos, convirtiendo esto en un circulo vicioso.
Objetivo: Seguir minimizando a la mujer y seguir tratándola como inferior.
Herramientas: Medios de comunicación.
Actividades: Comunicar, idealizar a la mujer, enseñar, mostrar.
Victimas
Objetivo: Tratar de sobrevivir día a día la problemática de ser mujer en una cultura machista.
Herramientas: Armas (gas pimienta, taser), amigos, familiares, pareja.
Actividades: Sobrepreocuparse, vivir con ansiedad, miedo, no poder descansar, salir con precaución.
Familia
Objetivo: Socializar con la victima puesto que tienen lazos familiares, ya sea para bien o para mal.
Herramientas: Aparatos de comunicación, medios de comunicación verbales y no verbales.
Actividades: Platicar, discutir, convivir, salir, realizar quehaceres del hogar.
Pareja
Objetivo: Convivir con la victima como su pareja, ya sea para bien o para mal.
Herramientas: Aparatos de comunicación, medios de comunicación verbales y no verbales
Actividades: Platicar, salir a pasear, discutir, vivir en la misma casa, realizar actividades fuera y dentro de la casa.
Agresor
Objetivo: Oprimir a la mujer, ya sea atacándola física, psicológica o económicamente.
Herramientas: Armas, groserías, insultos.
Actividades: Mentir, engañar, secuestrar, lastimar, asesinar.
Educación
Objetivo: Llevar la educación que se tiene actualmente en la sociedad mexicana y ponerla al alcance de la población.
Herramientas: Medios de comunicación, libros, vídeos, exposiciones, archivos, carteles.
Actividades: Enseñar, clases, actividades extracurriculares, aprender, hablar, comunicar.
Comments