top of page

Personas, Situaciones y Personas

Laura E. y Jazmín F.

Actualizado: 10 may 2019

Tarjetas:

Enlace a la versión pdf por si no se llega a leer

 

Texto original:

Sofía Díaz, la paranoica

Demografía

  • 24 años

  • Soltera

  • Estudiante de Nutrición

  • Clase Social Media-Baja

  • Vive en la zona Cholula, pero trabaja en la zona de Angelópolis.

  • Ingresos +6,000$ pesos al mes

Metas y aspiraciones

  • Qué no le vuelva a pasar una situación en donde su vida esté en peligro (intento de secuestro).

  • Poder llegar a su trabajo sano y salva.

  • Saber que caminos son peligrosos, y poder notificarlos.

  • Notificar a sus familiares y amigos cuando salga.

  • Si está en peligro, poder notificar a sus familiares de manera sencilla sin comprometer su vida o alertar al posible agresor.

Influencias:

  • Mamá: No salgas sola de nuevo.

  • Compañera de Trabajo: Ayer me robaron.

  • Director: Tengan mucho cuidado de regreso.

Arriba hasta la izquierda (Es solidaria y tiene confianza)

Situación: Sofía se levanta todos los días, escucha las noticias y pone atención respecto a secuestros, feminicidios, y robos. Hace un recorrido a píe para poder llegar a la parada del camión. Debido a que la intentaron secuestrar hace semanas en un punto en su recorrido, cambio su ruta por precaución. Siempre se encuentra alerta a su entorno, y sospecha de todos. Llega a su parada, y espera al camión. En la parada sigue igual de paranoica, hasta que llega al camión, y a pesar de que es un poco más reconfortante, no baja la guardia. Al llegar a su destino, se baja y sigue alerta, donde camina hasta su trabajo. Entra, y cuenta cualquier cosa que haya notado a sus compañeras de trabajo. Durante el trabajo, pone la radio a un sonido ambiente por si sucede algo. Al terminar de trabajar vuelve a realizar la misma rutina, que consiste en estar alerta hasta llegar a la parada, cuando sube al camión, cuando baja de éste, hasta llegar a su casa. Al realizar esto, respira tranquila.

Escenarios: Sofía está preparándose para ir a su trabajo como siempre. Como ya la intentaron secuestrar saliendo de una plaza, abre la aplicación y crea su ruta hacia el trabajo. Después de dibujarla, confirma que su ruta está segura, ya que no hay delitos cercanos, por ahora. La toma. Mientras está en camino, siente tranquilidad, y observa el paisaje, porque no está pasando algo que le haga sentir ansiosa o paranoica. Llega sin problema alguno, y termina el viaje confirmado que llego segura. Checa las colmenas a las que está suscrita cuando puede, para ver si ha pasado algo; no ha sucedido nada, por lo que piensa que está a salvo y no la volverán a agredir si sigue tomando precauciones. Regresa utilizando el mismo método de las rutas de la app sin ninguna complicación.


Valeria Sedano, la precavida

Demografía

  • 19 años

  • En una relación

  • Estudiante de Diseño Gráfico

  • Clase Social Media-Alta

  • Vive en la zona Angelópolis.

  • Ingresos +8,000$ pesos al mes

Metas y aspiraciones

  • Tranquilizar a sus familiares, amigos y parejas cuando salga.

  • Sentirse segura en Puebla.

  • Al salir, ya sea al cine, parque, etc. Pueda sentirse segura.

  • Saber rutas peligrosas.

  • Notificar a sus familiares y amigos cuando salga.

  • Si está en peligro, poder notificar a sus familiares de manera sencilla sin comprometer su vida o alertar al posible agresor.

Influencias:

  • Mamá: No confíes en nadie, ¡¡nadie!!

  • Novio: Si te pasa algo, me muero.

  • Compañeras de Universidad: Cada día secuestran a más mujeres.

Arriba hasta la derecha (Es solidaria y no tiene confianza)

Situación: Valeria se prepara para el día. Irá al cine, por lo que notifica a su mamá, a su novio y a sus amigas. Checa rápidamente las noticias en su celular. Camina al cine, prefiriendo ir por el camino largo que el corto, ya que es más seguro y no ha pasado ninguna situación mala como un robo. Cuando por fin llega, vuelve a notificar a su mamá, su novio y sus amigas. Después de la función, se prepara para regresar a su casa, por lo que notifica a sus contactos de nuevo. Después de caminar, en donde estuvo checando a sus alrededores estando alerta, llega a su casa. Notifica por ultima vez a sus contactos.

Escenarios: Valeria sale al cine con sus amigas. Abre la app, y mientras va checando que no haya ningún peligro por donde caminará, se va sintiendo en paz al ver que es así. Inicia el viaje y va admirando el paisaje mientras camina. En una de esas, un coche empieza a seguirla y gritarle obscenidades. Tratando de mantenerse calmada e indiferente, desbloquea su celular discretamente y en la primera pantalla de éste, utiliza el widget para localizar el local seguro más cercano, y camina a este. Ahí habla con uno de los empleados y la auxilia, mientras utiliza la función de pedir ayuda a un contacto. Llega un contacto del contacto y se siente con tranquilidad de que alguien le ayudará, y la acompaña hasta su destino, que es con sus amigas. Agradecida, se despide y se adentra a buscar a sus amigas para pasar la tarde juntas.

Jimena Solares, la confiada

Demografía

  • 20 años

  • Soltera

  • Estudiante de Comunicación

  • Clase Social Media-Alta

  • Vive en la zona Lomas de Angelópolis.

  • Ingresos +15,000$ pesos al mes

Metas y aspiraciones:

  • Ser más empática con sus amigas y apoyarlas.

  • Salir de su burbuja de cristal.

  • Darse cuenta de los peligros alrededor.

  • Tener iniciativa para ser de ayuda.

  • Agregar su grano de ayuda en hacer sentir segura Puebla.

  • Saber rutas peligrosas.

Influencias:

  • Vecino: No, no pasa nada, están exagerando las mujeres y todo está bien.

  • Noticieros: Hoy las cosas están muy calmadas.

  • Compañeras de Universidad: No quiero salir sola.

Abajo hasta la derecha (No ayuda y tiene confianza)

Situación: Jimena se prepara para ir a la universidad, y al llevar sus cosas a su coche, escucha a su vecino quejarse de que no existe el machismo hoy en día, y que las mujeres solo exageran con sus problemas. Durante el transcurso de la trayectoria, escucha en las noticias al locutor que todo está yendo bien. Pasa el transcurso en la universidad, y entre pláticas con sus amigas, Jimena menciona que tiene ganas de salir a un nuevo café, sin embargo, sus amigas le responden que tienen miedo de ir cada una por sus cuentas. Jimena no dice nada y continua su día normal hasta llegar la noche.

Escenarios: Jimena ve en la aplicación que ha habido muchos reportes de delitos en una calle cercana a la universidad, la cual no tiene iluminación y es la causa de los delitos; algunas amigas suyas le han robado en esa calle, lo cual esto la preocupa, por lo que ve una publicación de la colmena en donde la calle se encuentra, en la cual se están organizando para hacer una petición al gobierno de que instale alambrado público, y decide participar en esta para ayudar a sus amigas.


Olivia Llody, la novata

Demografía

  • 22 años

  • Soltera

  • Estudiante de Diseño Industrial

  • Clase Social Media

  • Vive en la zona Zavaleta.

  • Ingresos +8,000$ pesos al mes

Metas y aspiraciones

  • Ser más empática con sus amigas y apoyarlas.

  • Tener iniciativa para ser de ayuda.

  • Saber rutas peligrosas.

  • Hacer algo respecto a las agresiones que suceden hacia las mujeres.

  • Notificar a sus familiares y amigos cuando salga.

Influencias:

  • Madre: ¡No salgas! Es peligroso allá fuera.

  • Vecinos: Hubo otro feminicidio esta mañana.

  • Compañeras de Universidad:

Abajo hasta la izquierda (No ayuda y no tiene confianza)

Situación: Olivia se prepara para ir a la universidad, pero escucha a su mamá diciéndole que tenga mucho cuidado, que no hale con extraños, y que solo se enfoque en ir a la universidad y regresar, y no desviarse del camino. Al llegar a la universidad saluda a su amiga, y le comenta que quiere salir a comer ramen debido a que se ganó un premio en un concurso pequeño. Ésta le dicen que le gustaría ir, pero que tiene miedo de ir allá sola porque no sabe del lugar, su madre no podría llevarla porque trabaja hasta tarde y tiene miedo de viajar sola. Oliviase pone triste y posponen la reunión. Durante el transcurso de las clases, escucha a sus compañeros decir que secuestraron a una chica cerca. Regresa a su casa en camión y saluda a su mamá.

Escenarios: Olivia quiere organizar una salida por su cumpleaños, por lo que recomienda la aplicación a sus amigas para que poquito a poquito se les quite la paranoia, y esto las hace estar en contacto por medio de las colmenas. Cuando viaja al restaurante donde se celebrará su cumpleaños, utiliza las rutas seguras más usadas por las mujeres, lo cual la hace sentir segura. Al estar viajando en la ruta, ve que se reportó un intento de secuestro, por lo que checa las publicaciones de las colmenas para ver si puede ofrecer algo de ayuda, y recomendaciones de chicas. Llega al restaurante sana y salva, y se siente satisfecha con el viaje, además de que sus amigas igual llegaron sanas y salvas por las rutas que tomaron.

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Referencias

Referencias

Ward B:

Ward B:

Comentários


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by Centinelas de Runaterra. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page