Para nuestro prototipo atacamos la problemática de la paranoia que sufren las mujeres al salir a la calle solas, nos dimos cuenta que muchas mujeres les da miedo o se sienten inseguras, un forma de atacar el problema de forma inmediata fue la creación de un botón de pánico, una ruta segura, un botón para reportar y un sentimiento de comunidad para evitar el sentimiento de "estas sola".
Usamos este diagrama que contiene todos los puntos que queremos tocar con la aplicación, después de este paso pasamos al prototipo de baja fidelidad:
![](https://static.wixstatic.com/media/80dd4f_fd706614d1684654af9f2ce895a1f451~mv2_d_2049_1449_s_2.png/v1/fill/w_980,h_693,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/80dd4f_fd706614d1684654af9f2ce895a1f451~mv2_d_2049_1449_s_2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/80dd4f_4aa4c02c36644058a88a4e8c11488ff2~mv2_d_2210_1302_s_2.png/v1/fill/w_980,h_577,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/80dd4f_4aa4c02c36644058a88a4e8c11488ff2~mv2_d_2210_1302_s_2.png)
Este es el primer prototipo, fue hecho en formato digital por lo que fue fácil editarlo y se ve un poco más limpio.
PDF con todo el prototipo de baja fidelidad:
1era versión:
https://www.dropbox.com/s/6v3xi8h6zxgawbh/ASE2.pdf?dl=0
2da versión (Actualmente usando y la que reviso el profesor Coes)
https://www.dropbox.com/s/u2grfrdyo0ce7n0/UltimoEnse%C3%B1ar.pdf?dl=0
Este es solo una parte de la versión impresa con el cual hicimos las pruebas.
![](https://static.wixstatic.com/media/80dd4f_c3ea5f7d594e4b78b5b2125a22181049~mv2.jpg/v1/fill/w_864,h_1152,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/80dd4f_c3ea5f7d594e4b78b5b2125a22181049~mv2.jpg)
Usuarios:
Hicimos la prueba de usuario a múltiples personas para probar nuestro prototipo de fidelidad y así poder tener una retroalimentación de usuarios reales.
Usuario 1 (Natalia):
Este usuario nos ayudó mucho ya que ella normalmente usa el transporte público para moverse, así que nos sirvió su retroalimentación y de igual forma para darnos cuenta de pequeños detalles
Audio: https://www.dropbox.com/s/1gcfhcivfknhexw/natiarreglar.mp3?dl=0
Retroalimentación:
Usuario 2 (Andrea):
Audio: https://drive.google.com/file/d/1v38XgADZGd7AcY5J0TDfXCDleXdRDch1/view?usp=sharing
Retroalimentación:
Nos mencionó que cambiaramos los botones de abajo ya que llegaban a ser confusos, de igual manera en la parte de navegación teníamos un error en la parte de agregar colmenas, asi que con base a su comentario agregamos el botón de agregar colmenas en la parte de "comunidad" y ya no es necesario entrar en el perfil y configurarlo desde ahí. Igual nos mencionó que estaba confuso la forma de reportar, ya que se llegaban a confundir los términos que usábamos.
Usuario 3 (Angélica):
Audio: https://www.dropbox.com/s/pcvfh78hdy6cjj2/Angie.m4a?dl=0
Retroalimentación
Esta usuaria mencionaba constantemente el uso de un botón de pánico que tuviera fácil acceso, nos contó que su reloj inteligente tenía una función similar, donde e apretabas 3 veces el botón y mandaba una alerta. También nos hizo ver un error de navegación que no sabemos cómo resolverlo, pero nos ayudó mucho su perspectiva.
![](https://static.wixstatic.com/media/80dd4f_b41449e5c4914725ae10620c50aeaa07~mv2_d_1537_1961_s_2.png/v1/fill/w_980,h_1250,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/80dd4f_b41449e5c4914725ae10620c50aeaa07~mv2_d_1537_1961_s_2.png)
Usuario 4 -Hombre- (Victor):
Aplicamos la prueba de usuario a un hombre para poder contrastar las pruebas de las mujeres y ver que tan inclusivo era, de la misma forma sirvió para probar la funcionalidad del prototipo, igual que en previas pruebas nos dimos cuenta que hay que cambiar el botón de pánico y el botón de reportar.
De igual forma el nos mencionaba de noticias neutrales, pero en este punto no estábamos seguras si ibamos a dejar la segmentación solamente en mujeres.
Audio: https://www.dropbox.com/s/xr2gfqzenwz548p/pruebaViko.m4a?dl=0
Retroalimentación:
Retroalimentación profesor
El profesor Arturo Córdova nos ayudó en la parte de funcionalidad y navegación del prototipo de baja fidelidad, de igual forma nos ayudó recalcando detalles que afectan a gran escala, uno de ellos fue la parte de cómo se enviaría la alerta, al principio teníamos pensado que fuera por mensaje SMS, pero después de hablar con el profesor, tomamos la decisión de crear una extensión de la aplicación y hacer una versión más ligera para las personas que sean titulares o solo quieran recibir información.
Audio: https://drive.google.com/file/d/1OSGj4u8GywBmp6B2EJNSfkmBwlleIH4k/view?usp=sharing
De los aspectos que más recalco fueron estos:
Comments