top of page

Reto de Diseño

Laura E. y Jazmín F.

Actualizado: 10 may 2019

How might we.

Combinar ideas.


1.-¿Cómo podríamos hacer que las personas que quieran ayudar y presencian este tipo de situaciones de violencia de género como intento de secuestros, acoso sexual, burlas y chistes, entre otros, reaccionen de la forma adecuada al ayudar o intervenir con las posibles víctimas sepan como hacerlo de forma que no se pongan en riesgo ellos mismos?


El antiproblema (Ver el problema del lado contrario, ¿cómo hacer para que no quieran ayudar?)

-No cualquiera puede ayudar ya que no saben cómo.

-Ha habido varios casos de estafadores que se hacen pasar por víctimas


Área de oportunidad + punto de vista


Contador de tiempo. Que te diga las consecuencias de cada acción.


Vídeojuego que te enseñe a analizar la situación y poder tomar la mejor decisión siendo una persona que presencie esta situación. Este juego será una simulación de "qué harías si llegaras a presenciar un evento donde haya una posible víctima", dependerá de el contexto en el que esté y que opciones escojas para ir por el camino correcto y de esta forma darte tips y consejos para poder observar y analizar todo la situación y no solo entrar porque sí, en la simulación también tocaremos temas de lo que se puede "legalmente" hacer y no hacer y las consecuencias que traen.


“Siempre soy muy de que intervengo totalmente, y usualmente siempre me voy a golpear... “ PH.87.1

Esta situación puede que no ha todos les pase, pero en caso de que te toque presenciarlo ya tendrás una pequeña base de que hacer en esos casos y no entrar sin ningún plan a la situación en la cual podrías salir lastimado o perjudicar más a la víctima.


2.- Cómo podemos lograr que las mujeres al salir a la calle y estar ellas solas se sientan seguras y en caso de traer un arma de protección sepan como usarlo.


https://1drv.ms/w/s!AhnBe7Z_rOZzgYBq2o3ERuWMS_wpPA


El antiproblema:

-Las mujeres son más débiles por lo que necesitan un hombre para salir a cualquier lado.

-La posesión de armas para protegerse es ilegal

-Necesitas tener la fuerza física y entrenamiento para poder aplicar las técnicas de defensa personal.


Área de oportunidad + punto de vista

El constante problema de inseguridad hace que las mujeres se sientan más vulnerables que los hombres y por lo tanto sientan que son un blanco cuando salen a la calle, provocando que muchas de ellas tengan miedo, lo que proponemos es un videojuego que sirva de preparación para estas mujeres que quisieran tener una arma de protección, donde te enseñe en qué casos usar el arma, como usarla, las consecuencias y que tan recomendable es usar qué tipo de arma. Esto surgió de que muchas de estas chicas nunca han usado una de estas armas y su primer encuentro con una, seria tener que usarla. queremos evitar esto y enseñarles de una forma que no lastimen y puedan practicar.

“Yo cargue con el sabiendo que era ilegal, prefiero que me metan al bote por atontar a un tipo a que me maten.” V 87-89  (Cat 19)

Una idea de diseño:


Para este juego al tocar un tema de aprendizaje, nos centraremos en personajes agradables que no provoquen amenaza y de esta forma te permita concentrarte en la situación.




Pensarle más a este punto.


3.- Como hacer para que las mujeres no se vean afectadas por toda la información de violencia de género que consumen día a día gracias a los medios, provocando hacerlas sentir en un peligro constante y manteniéndose alerta a todo momento.


El antiproblema

*in

-Publicar notas amarillistas que solo fomentan el morbo en las personas.

-Culpabilizar a la mujer sobre la situación, ¿Por qué se viste así?

-Las mujeres siempre deben ir acompañadas


Área de oportunidad + punto de vista

Videojuego que ayude a concientizar y mostrar lo que vive una mujer día a día con paranoia. La finalidad del juego es mostrar la situación y no solo imaginar las cosas, de esta forma poder hacer frente a este problema y evitar que las mujeres se sientan con miedo.

“Yo como mujer igual y siento que podrá ser un blanco para la otra persona.” PM 68.1

*Darle herramientas a las chicas para que estén más tranquilas*

Hacer evidente las buenas noticias. Más noticias buenas que malas. La tranquilidad empieza cuando se empieza a balancear.

-Recomendaciones donde diga las veces que ha salido bien para que las otras personas puedan tomarlo como algo de confianza. Dar seguridad

Caminos donde te puedas sentir más seguro o menos paranoica.

No hacer un juego y mejor una aplicación o un juego mejor pensado. Reportar bondad.


Algunas ideas de diseño sobre este juego:

Trataremos este juego como una historia donde empiezas escogiendo tu personaje, lo personalizas y empiezas en tu casa, la tele se escucha de fondo (con notas amarillistas) y por medio de pistas te vas dando cuenta que no hay nadie en la casa, sales a buscar más pistas y por medio de opciones te vas dando cuenta que al final tu había sido asesinada y tu personaje aparece en un cartel de se busca.


Este diseño de personajes podría funcionar ya que se ven más serios y con la historia podía lograr que sea más inmersivo.






 

¿Cómo podríamos la ciudadanía ayudar a las mujeres en situación de peligro por su condición de género, sin ponerse a ellos mismos en situación de peligro? ¿Cómo podríamos las mujeres a que se sientan menos paranoicas, seguras y satisfechas con su entorno en este contexto de violencia de género?

“Ir como a un lugar donde haya más personas que puedan ver en caso de que pase algo y que también puedan intervenir pues para ayudar.” PH.111.2

El anti-problema:

  • Las mujeres se sienten seguras en su entorno.

  • Las mujeres no tienen miedo.

  • La ciudadanía en general, así como los negocios saben cómo ayudar a las mujeres en estos casos (intentos de delitos).

  • Los delincuentes no hacen mal uso de las tácticas que se hicieron para ayudar a las mujeres.


¿Cómo podríamos concientizar a la población sobre las actitudes machistas y como afectan a las principales víctimas, las mujeres? ¿Cómo podríamos evitar que se cree el perfil de un agresor?

“Pero entre más se consiente, se concientice podríamos minimizar riesgos de ese lado.” EP 50 (Cat 24)

El anti-problema:

  • No existe una cultura machista.

  • Los agresores se vuelven así por si solos.

  • Las personas saben que hacer frente a situaciones o actos machistas.

Propuesta Final



13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Referencias

Referencias

Ward B:

Ward B:

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by Centinelas de Runaterra. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page