Planeación: Se planifica una visita el día 31 de enero del 2019, al lugar ubicado en la Av. 2 Sur #902, en el Centro. utilizando los métodos de observación de Fly on the Wall e Inmersión en el Contexto, donde una preguntará sobre el procedimiento que hacen cuando una victima viene en caso de ayuda, y la otra simplemente observará los comportamientos, ya que se tiene la posibilidad de que al preguntar se haya duda o se recelen los datos; todo esto con el fin de ver como una organización puede ayudar a una victima de delitos.
Información del lugar:
Teléfono: 01 222 309 0900.
Horario: lunes a viernes 09:00 a 18:00 horas.
Evidencias:
Conclusiones:
Al llegar al lugar observamos que estaba en un mejor estado que el Centro de Protección de Víctimas. También, que tenían más información además del violentómetro como talleres. Al querer intentar entrevistar a alguien del lugar, nos pidieron realizar un oficio, en donde teníamos que agendar cita o enviar un correo para confirmar la cita; a pesar de que parecía fácil este trámite, tomaba su tiempo y por las fechas ajustadas ya no fue posible seguir tratando de conseguir el oficio, ya que ponían trabas para este.
Al retirarnos del lugar observamos que al lado del edificio se encontraba una biblioteca con muchos libros de violencia de género, donde una señora de avanzada edad nos atendió amablemente, y nos contestó nuestras dudas: la biblioteca está libre al público, aunque no se pueden llevar los libros; también la mayoría de los libros han sido donados.
A pesar de que fueron más "amables" que el centro y la fiscalía, aún siguen poniendo muchas trabas, y eso nos enojó.
Commentaires